Petro convoca al campesinado colombiano a gran movilización en defensa de la reforma agraria

Ante miles de representantes de movimientos agrarios que viajaron hasta Tolima, el jefe de Estado los llamó a movilizarse para defender las conquistas sociales y contribuir a reivindicar la labor del campesinado colombiano. Foto: Ministerio de Cultura
22 de febrero de 2025 Hora: 21:28
Durante un acto con 5.000 campesinos en Tolima se firmó el nuevo Pacto de Chicoral, considerado hoja de ruta para impulsar la reforma agraria, garantizar bienestar en el campo y contribuir a la paz con justicia social.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió con más de 4.000 campesinos este sábado en Chicoral, departamento de Tolima (centro), a quienes convocó a una gran movilización en defensa de la reforma agraria y sus derechos a la tierra y a una vida digna.
LEA TAMBIÉN:
Colombia: ¿para dónde va el gobierno del cambio?
Ante representantes de movimientos agrarios que viajaron hasta esa municipalidad, el jefe de Estado los llamó a movilizarse para defender las conquistas sociales y reivindicar la labor del campesinado.
Insistió en la importancia de continuar construyendo un Pacto por la Tierra y la Vida, y mediante ese acuerdo transformar el agro nacional.
«Aquí construimos el Estado social de derecho, aquí construimos los derechos y las libertades del pueblo, y la manera de lograrlo no es suplicando, es tomando los espacios del poder que el Gobierno debe permitir de acuerdo a la orden de la Constitución Nacional que nos rige», dijo.

Observó que Colombia ha dado un viraje hacia un nuevo sistema democrático. Instó al campesinado a protagonizar las transformaciones que lleva adelante el Gobierno del Cambio y mantener el apoyo al progresismo, defendiendo aquellas candidaturas que respalden proyectos políticos encaminados a superar la histórica desigualdad en el país.

Durante el masivo acto se firmó el nuevo Pacto de Chicoral, considerado hoja de ruta para impulsar la reforma agraria, garantizar bienestar en el campo y contribuir a la paz con justicia social.

De acuerdo con Petro, en el país hay 1 millón 500.000 campesinos solicitando tierra. El 14 y 15 de febrero pasados, unos 6.000 representantes del campesinado, comunidades indígenas y comunidades afros se conformaron en comités municipales de Reforma Agraria para fortalecer la organización popular campesina y participar en el proceso de distribución de tierras.

Chicoral en la historia de las luchas agrarias
En enero de 1972, congresistas de los partidos Liberal y Conservador y otros representantes de grupos de poder, pactaron en Chicoral una reforma a una ley de 1961, con la cual se eliminó la expropiación del latifundio improductivo y el mandato de priorizar el desarrollo del campesinado por encima de la explotación empresarial.

Esta fue la respuesta de la oligarquía a tomas masivas de tierras que sacudieron Colombia a inicios y finales de 1971, cuando miles de campesinos tomaron de manera simultánea 316 fincas en 13 departamentos y 120 fincas en siete departamentos, respectivamente.
Estas movilizaciones siguieron al freno a la reforma agraria durante el Gobierno de Misael Pastrana Borrero (1970-1974).
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Gobierno de Colombia - Agencia Nacional de Tierras - Comisión de la Verdad